14 May Cómo reformar un piso antiguo Sevilla
A la hora de saber cómo reformar un piso antiguo Sevilla, es muy importante tener en cuenta varios aspectos, para sacar el máximo partido a la reforma que vamos a realizar.
Nuestro último proyecto estaba orientado a conseguir la transformación de un piso ubicado en un edificio antiguo de los años 30. A continuación os dejamos los aspectos esenciales que tuvimos en cuenta y que no podéis dejar pasar por alto, si vais a reformar una vivienda antigua.
REVISA LAS INSTALACIONES
Lo primero que se debe hacer en un piso antiguo es revisar las instalaciones de gas, agua, electricidad. No olvides repasar a conciencia el funcionamiento general de los sistemas.
DISTRIBUYE A TU GUSTO
Piensa en tus verdaderas necesidades para la nueva distribución, es muy importante saber planificar lo que necesitas cambiar. Marca una lista de prioridades, el dinero y el tiempo del que dispones. Puedes redistribuir muchas de las zonas, aprovechando los espacios más amplios o la luz natural. También puedes jugar con las alturas de la vivienda, consiguiendo así una sensación de amplitud, y por lo tanto una mayor iluminación en cada estancia.
HAY ELEMENTOS QUE NO SE PUEDEN MODIFICAR
A la hora de reformar un piso antiguo, hay que tener en cuenta que hay elementos fijos que no se deben modificar. Éstos son los elementos estructurales (muros de carga, vigas o pilares) que deben respetarse en la nueva distribución. Además, a estos elementos se les puede sacar mucho partido a la hora de realizar un proyecto de interiorismo.
INSTALA NUEVOS PUNTOS DE LUZ
Instala nuevos puntos de luz donde sea necesario. Una vivienda debe estar bien iluminada en todos sus espacios, aporta amplitud y funcionalidad. En nuestro último proyecto había un único punto de luz en cada estancia y tuvimos que colocar falso techo de pladur para poder incorporar halógenos y led en la cocina.
