03 May TENDENCIAS EN REFORMAS E INTERIORISMO EN 2021
La pandemia del coronavirus del año 2020 ha motivado el deseo o la necesidad de hacer reformas en nuestros hogares. De forma inesperada, nos vimos obligados a permanecer en casa durante días, semanas y meses. Por esta razón, en este año 2021, se ha vuelto una necesidad imperiosa reformar nuestros hogares para hacerlos más acogedores, divertidos, apacibles, confortables, cómodos, etc.ACC
En estas circunstancias es donde entra en juego toda la capacidad y creatividad del arte del interiorismo, para reorganizar armónicamente los espacios disponibles en nuestro hogar, con el fin de hacerlos más adecuados para permanecer en ellos largos períodos de tiempo.
Espacios adecuados para el trabajo a distancia
El teletrabajo nos reclama acondicionar un área aparte donde podamos concentrarnos, sin distracciones visuales o audibles que interrumpan nuestra actividad. Para esto tenemos que acondicionar un espacio apartado de las zonas de mayor paso de nuestro hogar.
Aunque sea una zona para trabajar, necesita tener una adecuada decoración y organización que la hagan confortable, para permanecer en ella mínimo 4 horas. En este sentido, debe ser un espacio ventilado y fresco, con una adecuada iluminación. Un espacio adecuado para el teletrabajo puede tener 2m × 2m, teniendo en cuenta que nuestros hogares modernos son pequeños.
Podemos apoyarnos en tabiques decorativos para delimitar y aislar el espacio. Después, elegimos entre la gama de colores uno pastel, el que más nos agrade. Además, debemos adquirir una mesa y un organizador para ordenar nuestra zona de trabajo.
La tendencia de este año 2021, es a utilizar mesas de madera para el teletrabajo. La madera nos da esa agradable sensación de calidez, muy acorde con nuestro hogar y para sentirnos a gusto trabajando en estas circunstancias.
Espacios al aire libre
La tendencia actualmente es permitir en nuestros hogares un espacio despejado al sol y al viento que nos permita sentirnos «libres». Estos espacios son muy necesarios para la salud mental y el ocio.
La decoración más apropiada de estos espacios son plantas ornamentales con flores que recreen la vista, con sus hermosos colores y aromas. Además, podemos montar un pequeño toldo decorativo en el centro y bancos para sentarnos alrededor de una mesa.
Muchos hogares que habían dispuesto de esos espacios libres para ampliaciones de la casa están buscando alternativas para despejar nuevamente un área para estos fines. Esto es una necesidad de gran importancia, cuando se tiene que pasar muchos días sin salir de casa.
Apertura de espacios en la vivienda
Aunque parezca contradictorio, las nuevas tendencias buscan abrir los espacios que antes estaban divididos. Este concepto abarca las zonas de la cocina, la sala de estar, el comedor y el balcón.
La idea consiste en tener la sensación de estar en un ambiente más amplio y además poder mantener la comunicación y el contacto con el resto de las personas. Esto se hace quitando paredes y tabiques en forma total o parcialmente, según lo indique nuestro sentido práctico y estético.
Sumado a todo esto, se usan colores claros y neutros que dan una mejor sensación de amplitud, confort y relax general.
Estilos decorativos clásicos y contemporáneos
Este año 2021 nos trae una tendencia que mezcla lo antiguo con lo moderno. De esta forma, nace un nuevo estilo que utiliza lo mejor de ambos, manteniendo el equilibrio y la estética en general. Se da inicio a una nueva era en los aspectos decorativos que afectará a todos los rincones de nuestras casas.